Noticias de ultima
  • 12.00 Casinos destinan 631 millones de pesos al deporte entre enero y octubre en Entre Ríos, Argentina
  • 12.00 Colombia: incautan 172 máquinas tragamonedas en Sucre
  • 12.00 México: Adán Augusto López se deslinda de permisos a casinos ligados al lavado de dinero y acusa a administraciones anteriores
  • 12.00 México prepara reformas para regular casinos y apuestas digitales ante posibles irregularidades
  • 12.00 Altenar explica cómo las plataformas de apuestas deportivas modulares están redefiniendo la ventaja competitiva
  • 12.00 Belatra lanza “Slattors Battle – Orcs vs Elves” en un enfrentamiento de fantasía de alta intensidad
  • 12.00 GAT Expo Santo Domingo marca exitoso cierre del Circuito GAT Events 2025
  • 12.00 El I Congreso Internacional de Juego de la DGOJ logra una amplia convocatoria
  • 12.00 CT Interactive amplía su presencia en Rumanía con el lanzamiento de nuevos juegos en Maxbet.ro
  • 12.00 N1 Partners Impulsa su Crecimiento en SiGMA Central Europe 2025
Legislacion

Yamile Gutiérrez destaca avances y desafíos en el proyecto de ley de Juegos de Azar de Dominicana

Jueves 07 de Agosto 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santo Domingo).- Yamile Gutiérrez, abogada especialista en regulación del sector de juegos de azar, presentó un análisis técnico del proyecto de ley que busca regular este sector en la República Dominicana. "Solo con una implementación equilibrada, justa y sostenible podremos garantizar beneficios reales para el Estado, los operadores y los jugadores", dijo.

Yamile Gutiérrez destaca avances y desafíos en el proyecto de ley de Juegos de Azar de Dominicana

Gutiérrez consideró que el proyecto representa un avance significativo en la organización y modernización del sector, destacando la unificación del marco legal como un elemento clave para fortalecer la seguridad jurídica del Estado, los operadores y los consumidores.

Uno de los puntos más relevantes del anteproyecto, según la experta, es la creación de la Dirección General de Juegos de Azar (DGJA), un organismo autónomo con capacidad de fiscalización, supervisión y sanción.

Asimismo Gutiérrez, valoró positivamente los mecanismos tecnológicos contemplados para el registro de operadores, control de licencias y fomento del juego responsable. Sobre esta parte propone reforzar los mecanismos de juego responsable mediante límites de apuestas, alertas de riesgo e integración de otros organismos del Estado, como el Ministerio de Salud Pública.

También expresó preocupación por la falta de consenso con sectores claves como los casinos y las bancas deportivas, así como por una estructura tributaria que, a su juicio, necesita revisarse.

"Lo ideal es adoptar una base impositiva sobre el GGR (Ingresos Brutos del Juego), como lo hacen muchos países que sirven de modelo. Además, se deben evitar cargas tributarias duplicadas y fomentar la formalización y la inversión tecnológica", explicó.

Gutiérrez subrayó que el Estado debe garantizar una recaudación eficiente sin comprometer la viabilidad económica de los operadores formales, ya que estos representan una fuente clave de empleo, inversión y cumplimiento tributario.

Riesgos y debilidades

La jurista también señaló riesgos operativos importantes, como la posibilidad de que la DGJA carezca de los recursos humanos, tecnológicos y financieros necesarios para implementar eficazmente la ley, especialmente en su fase inicial.

Otra de las debilidades identificadas es la falta de claridad sobre la composición del consejo técnico, así como las condiciones consideradas "excesivamente rigurosas" para la renovación de licencias, además, alerta sobre la omisión de una disposición que establezca una distancia mínima obligatoria entre operadores, una medida contemplada actualmente en la ley vigente, pero que el nuevo proyecto deja a discreción del consejo técnico.

Gutiérrez concluyó que, si bien el anteproyecto establece una base sólida para fortalecer y formalizar el sector de juegos de azar en el país, es esencial abrir un proceso de diálogo amplio con todos los actores involucrados para realizar los ajustes necesarios.

"Solo con una implementación equilibrada, justa y sostenible podremos garantizar beneficios reales para el Estado, los operadores y los jugadores", finalizó.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: República Dominicana

Región: América Central y Caribe

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

N1 Partners Impulsa su Crecimiento en SiGMA Central Europe 2025

(Roma).- En el marco de SiGMA Central Europe 2025, N1 Partners convirtió su stand en un dinámico punto de encuentro para establecer contactos y colaborar. El evento sumó otro hito importante en el camino hacia la esperada conclusión de la campaña promocional N1 Puzzle.

Viernes 14 de Nov 2025 / 12:00

NOVOMATIC Italia presenta innovación y crecimiento responsable en SiGMA 2025

(Gumpoldskirchen/Roma).- NOVOMATIC Italia fue protagonista en SiGMA Central Europe 2025, celebrada en Roma del 4 al 6 de noviembre, un evento internacional de referencia para la industria del juego y la tecnología digital. El Grupo destacó ADMIRAL Pay, su entidad de pago autorizada por el Banco de Italia, junto con Quigioco, su marca de juegos online, presentando una visión de futuro sostenible para los pagos y el entretenimiento digital.

Miércoles 12 de Nov 2025 / 12:00

Galaxsys realiza una exclusiva conferencia de prensa para presentar Chicken Crash y su hoja de ruta estratégica 2026

(Ereván).- Galaxsys, un destacado innovador en la industria del gaming, llevó a cabo una exclusiva conferencia de prensa durante SiGMA Central Europe, reuniendo a reconocidos representantes de medios y líderes del sector para presentar sus más recientes logros, nuevos lanzamientos y visión estratégica para el próximo año.

Martes 11 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO